- Sociedad

- Wilma Pérez
24/12/2024.- Las intensas lluvias pronosticadas hasta el 27 de diciembre podrían causar “grandes” desbordes de ríos y probables deslizamientos de tierra en 215 municipios de los nueve departamentos, advirtió el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Las precipitaciones que se puedan dar entre el 20 al 27 de diciembre pueden ocasionar grandes desbordes de los ríos, porque ya están con niveles de alerta y, obviamente, afectarán a algunas comunidades. Esta situación puso en apronte a todas las unidades militares en el territorio nacional, las que están pendientes de todo lo que pueda suceder en este periodo”, declaró la autoridad en contacto con la prensa el domingo.
Calvimontes especificó que todos los ríos del país, de norte a sur y de este a oeste, se encuentra con la alerta naranja debido a que el caudal de agua de cada uno va en aumento, es el caso de las cuencas de los afluentes Piraí, Ichilo, Yapacaní, Chapare, Mizque, Beni, Mizque Río Grande, Parapetí, Cotagaita, Tupiza, Pilcomayo, Mamoré, Acre, Tahuamanu, Madre de Dios, Bermejo y el Guadalquivir.
“Estos ríos, de las principales cuencas, son las que surcan casi todo el territorio nacional y podríamos tener eventos sorpresa en cualquier lugar del país, producto de las lluvias”, dijo.
PRONÓSTICO
El sábado el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta naranja por fuertes lluvias cuya vigencia se ratifica hasta el 27 de diciembre, de la misma manera hay otras alertas por aumento del caudal de agua en los ríos y otro por tormentas eléctricas en ciertas regiones.
El director del Senamhi, Hugo Ticona, en conferencia de prensa, informó que los picos de fuertes precipitaciones se dan a fin de año, enero y febrero y aclaró que debido a la fase neutral del fenómeno climatológico de La Niña, en anteriores años las inundaciones se dieron en Pando y Beni y a la fecha se tiene similar situación.
“El 2013 y 2014 tuvimos esta misma fase neutral de La Niña y por eso las fuertes lluvias en el país, lo que derivó en grandes inundaciones en las poblaciones cercanas al Mamoré (Beni). Esta semana, de tener lluvias, vamos a tener probables desbordes de ríos”, especificó Ticona.
El Viceministro de defensa Civil recomendó a la población evitar lugares cercanos a los ríos.