• Sociedad
  • Guillermo Nina

8/5/2025.- Un minibús de transporte público llegó a la plaza Pérez Velasco, desde la zona Sur, y pidió a los pasajeros bajar, pero uno de los usuarios dijo que se quedaba más arriba, por el puente: el chofer le contestó que no iba a parar sino hasta la avenida Montes. 

“Entonces te voy a pagar Bs 2.00, porque no me dejaste en mi destino”, exclamó el hombre que estaba con su hija, sin embargo, el conductor bajó de su vehículo y le exigió pagar lo establecido: le dio un golpe en el rostro y rompió los lentes al padre de familia, quien sufrió un corte. El hecho causó la protesta y el reclamo de los pasajeros, el chofer se dio a la fuga, pero ya fue identificado por autoridades municipales.

“Recibimos la denuncia de ese usuario que fue agredido e hicimos la apertura de un proceso administrativo. Ya se lo individualizó, por lo que se le revocará su tarjeta municipal de operaciones y no podrá circular por la ciudad de La Paz”, aseguró Luis Oliden, director municipal de Movilidad de La Paz, quien explicó que no es la única denuncia que se recibió en los días precedentes, pues “en dos semanas, recibimos seis denuncias de este tipo, por lo que vamos a tomar las acciones correspondientes a cada caso”, indicó.

Otro caso que llamó la atención y que fue criticado, es la actitud del chofer que atropelló a un funcionario edil.

Una concejala de La Paz, junto a otro funcionario municipal, quienes hacían el control de ‘trameaje’, en la plaza Garita de Lima, fueron víctimas de agresiones: el hombre fue atropellado por el minibús quien, en su afán de darse a la fuga, pasó por encima del trabajador.

El conductor fue aprehendido y ayer fue enviado a la cárcel de San Pedro bajo detención preventiva, por tres meses, mientras se desarrollan las investigaciones.

“Lo primero que hicimos es comprobar la legalidad de la línea y la identificación del chofer. La acción amerita la suspensión definitiva del conductor”, dijo Érik Millares, secretario edil de Seguridad Ciudadana.

En tanto, el Defensor del Pueblo, Pedro Callizaya Aro, llamó a la paciencia y tolerancia a los choferes, porque situaciones de esta naturaleza no se deben repetir. “Los usurarios también pueden apersonarse ante la Defensoría y nosotros haremos las gestiones para que los malos choferes sean sancionados”, dijo.

En tanto, el Director Municipal de Movilidad de La Paz invitó a los pasajeros a formular denuncias a la línea 155, interno 6, de la Alcaldía a fin de que se apliquen las sanciones del caso.