• Economía
Foto: APG
  • Armin Copa

17/12/2024.- El presidente Luis Arce descartó la propuesta de algunos sectores productivos de modificar el tipo de cambio de la moneda boliviana, advirtiendo que una devaluación agravaría la situación del contrabando. Según el mandatario, esta medida haría aún más baratos los productos bolivianos para los países vecinos, incentivando su salida ilegal.  

“Una devaluación, que es la sugerencia que se está mencionando, en realidad empeoraría el caso porque lo haría mucho más barato todavía para el bolsillo de los extranjeros. No sería una solución, sino todo lo contrario”, explicó Arce durante un control fronterizo en Desaguadero, región afectada por el denominado “contrabando a la inversa”.  

El Gobierno atribuye la falta de productos y el alza de precios en el mercado interno a la salida ilegal de alimentos hacia países como Perú y Brasil, donde estos tienen un precio mucho mayor. Como ejemplo, el litro de aceite que en Bolivia cuesta hasta Bs 13,5, se vende casi al triple en el extranjero.  

Si bien la propuesta de devaluar la moneda surgió como una solución para enfrentar la escasez de divisas, el presidente dejó claro que no es una opción para el Gobierno. Actualmente, el tipo de cambio oficial se mantiene en Bs 6,96, mientras que en el mercado paralelo la moneda extranjera alcanza los Bs 12. Pese a las explicaciones, no se anunciaron medidas inmediatas para regularizar el acceso a dólares en el país.