• Política
Foto: Captura
  • Armin Copa

3/2/2025.- Durante la Cumbre Extraordinaria y Especial de los Pueblos y Gobiernos del ALBA-TCP, el presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su rechazo a las deportaciones masivas realizadas en Estados Unidos y abogó porque las Naciones Unidas reconozcan la migración como un derecho humano.

Arce enfatizó la importancia de evitar la criminalización de la migración y garantizar un trato digno a todas las personas en movilidad. “Más allá de los acuerdos internacionales, el verdadero desafío radica en evitar cualquier intento de criminalización de la migración. Debemos garantizar un trato digno a cada persona en movilidad, protegiendo sus derechos humanos y de sus familias”, afirmó.

El mandatario boliviano también manifestó su indignación por las redadas y deportaciones en Estados Unidos, calificándolas como una violación a los derechos humanos. “Hemos observado con indignación escenas de deportación desde Estados Unidos de hombres y mujeres encadenados, esposados, que reviven en la memoria la esclavitud. No podemos permitir estas violaciones de los derechos de los migrantes”, sostuvo.

En ese sentido, Arce advirtió que Bolivia no permitirá que sus ciudadanos sean tratados como delincuentes y exigió un trato digno para ellos. Además, llamó a la cooperación entre los países de origen, tránsito, destino y retorno para construir políticas migratorias conjuntas que respeten la dignidad de los migrantes.