- Cultura

- Fabiola Alvarado
26/1/2025.- El Año Nuevo Chino 2025, una de las festividades más importantes de la cultura china y de varias comunidades asiáticas, iniciará oficialmente el 29 de enero y se extenderá hasta el 26 de febrero. Este evento marca el comienzo de un nuevo año según el calendario lunisolar chino, que combina las fases de la luna con las estaciones del año.
En esta ocasión, el 2025 será el Año de la Serpiente de Madera, según el zodiaco chino. La serpiente, ubicada en el sexto lugar de los 12 signos del zodiaco, está asociada con características como sabiduría, intuición y la capacidad para resolver conflictos. El elemento madera, por su parte, simboliza crecimiento, flexibilidad y fortaleza.
El Año Nuevo Chino, también conocido como el "Festival de la Primavera", es celebrado con desfiles, danzas, reuniones familiares y ofrendas. En países como Perú, donde la comunidad asiática tiene una presencia significativa, las festividades también incluirán actividades culturales y artísticas.
La celebración tiene sus raíces en una tradición milenaria que se remonta al año 2637 a.C. y es parte de un ciclo de 60 años en el calendario chino, actualmente en su ciclo 78, que finalizará en 2044. Este 2025, el Año de la Serpiente de Madera promete ser un período de introspección y resolución, marcando un nuevo inicio para millones de personas alrededor del mundo.