sábado, junio 29, 2024
Portada Economía analizarán precios de fármacos en reunión nacional

analizarán precios de fármacos en reunión nacional

Por La Prensa
0 Comentario 78 Puntos de vista

Autoridades de Gobierno y representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) acordaron ayer analizar el incremento del precio de los medicamentos en un encuentro sectorial que se realizará en los próximos días. En este consejo sectorial participarán representantes de otros estratos que tienen que ver con este tema, como funcionarios de las gobernaciones.

Después de sostener un encuentro con propietarios de las farmacias, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que el propósito es identificar los eslabones de la cadena de venta de medicamentos para establecer dónde se ubican los problemas para que se presente este incremento y, en forma simultánea, buscar soluciones a la problemática.

Según señalaron los propietarios de las farmacias, las alzas de precios de los medicamentos fueron, en algunos casos, superiores al 100 por ciento. Los representantes de este sector se abstuvieron de especificar cuáles son los productos más caros, debido a que aseguran son más de 200 y cada uno de ellos tuvo distinto comportamiento.

Ejecutivos de Cifabol expresaron que algunos de los problemas que se presentan son el encarecimiento de los insumos y la falta de dólares, sin embargo, señalaron que no es un fenómeno general y se solicita al Gobierno facilitar el acceso a la divisa estadounidense para mantener los niveles normales de provisión de medicamentos.

Además, indicaron que es complicado asegurar el abastecimiento de medicinas debido a que los proveedores de materias primas son quienes determinan los precios internacionales, pues de acuerdo con estas cotizaciones, los laboratorios establecen los costos de los fármacos para el país y el mundo.

Por: Gregory Beltrán

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas