- Seguridad

- Carmen Challapa
20/1/2025.- En horas precedentes, un afiche con símbolos de muerte comenzó a circular por diferentes sectores de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba, y en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz), con un mensaje de advertencia y amenaza dirigida contra Tomás Melgarejo Rojas, principal testigo de secuestros y sicariatos reportados en la zona cocalera en reiteradas veces.
Tomás Melgarejo fue víctima de secuestro por parte de la banda de Nabor López (29), alias “El Nabor”, una organización criminal que lideró junto a los integrantes de su propia familia y que sembró terror en la zona de Entre Ríos, Cochabamba, durante varios meses.
“Tomás Melgarejo Rojas, ¿quieres que pare la guerra? La única solución es que te entregues a la Policía... Sabes que no vamos a parar hasta matarte y te decretamos la muerte. Molestas a una familia inocente y nos iremos contra tu familia, sabemos todo sobre tu familia”, se lee en parte del mensaje contenido en el panfleto.
Al respecto, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, explicó que, gracias a las declaraciones de Melgarejo, se logró la aprehensión de varias personas, permitió demostrar las actividades ilícitas que realizaban, además que se logró desmantelar a la organización criminal dirigida por “El Nabor”.

“Se constituye en una presión para impedir que esta persona no participe en la audiencia de cesación a la detención preventiva de la organización criminal de ‘El Nabor’, recordar que con la desarticulación de esta peligrosa banda se ha paralizado en un 99 por ciento los secuestros y sicariatos”, refirió la autoridad.
BUSCAN SU LIBERTAD
La audiencia de cesación a la detención preventiva de los integrantes de esta organización criminal, entre ellos “El Nabor”, fue programada para el 28, misma que se desarrollará de manera virtual en el departamento de Tarija a la cabeza del juez Wilder Cruz.
Desde el Ministerio de Gobierno se solicita a las personas que tengan información precisa sobre las personas que difunden los panfletos que se presenten a la Policía.
“Cualquier información respaldada con pruebas será bienvenida. Es momento de trabajar juntos, en colaboración interinstitucional y comunitaria, para recopilar información y definir acciones legales y estratégicas”, declaró Aguilera.
Asesinato de una niña en Entre Ríos
En relación con el asesinato de una niña de cinco años en Entre Ríos el 11 de enero, la Policía y el Ministerio de Gobierno están diseñando un plan de operaciones basado en declaraciones de testigos e informes de inteligencia.
“Realizaremos intervenciones para capturar a todos los involucrados en el caso, nuestro objetivo es desarticular completamente a estas organizaciones que operan en Entre Ríos, una zona conocida por su alta tasa de delincuencia y sicariatos”, señaló Aguilera.