• Sociedad
Foto: Captura
  • Armin Copa

6/4/2025.- Tras quince días de intensas protestas y bloqueos en el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, en Cochabamba, el Ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, y autoridades municipales firmaron un acuerdo con los pobladores movilizados, poniendo fin a la manifestación que había generado una grave crisis en la ciudad, con más de 10.000 toneladas de desechos acumulados en las calles.

El acuerdo, rubricado la noche del 5 de abril de 2025, contempla una serie de compromisos entre las partes. Uno de los principales puntos es el cierre definitivo del botadero de K’ara K’ara, previsto para el 21 de abril, conforme a una medida cautelar dictada por el Tribunal Agroambiental. Del Castillo se comprometió a garantizar el cumplimiento de esta disposición, con la presencia policial para evitar el ingreso de más residuos a partir de esa fecha.

El acuerdo también establece que la Alcaldía de Cochabamba realizará medidas sanitarias como fumigación, desinfección y encapsulamiento de los residuos, además de garantizar la cobertura diaria de la recolección de basura, con el fin de mitigar los efectos en la salud pública de los vecinos de la zona.

Asimismo, el ministro de Gobierno se comprometió a gestionar futuras reuniones con los funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y los pobladores de K’ara K’ara para asegurar el cierre técnico definitivo del botadero, y se estipula una evaluación de los avances en 30 días.

Por último, el acuerdo especifica que todos los procesos judiciales iniciados contra los pobladores serán retirados, y se garantizará que solo los dirigentes locales participen en futuras negociaciones.