- Seguridad

- Carmen Challapa
28/1/2025.- A tres días de celebrarse la audiencia de cesación de la detención preventiva, el domingo 26 de enero, entre las 17:30 y las 18:00 horas, Nabor López, alias “El Nabor”, fue asesinado por otro reo de nacionalidad brasileña con un disparo de arma de fuego en el penal de Chonchocoro.
El director nacional de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado, informó que el autor del hecho confesó que se trató de un ajuste de cuentas, ya que la víctima habría secuestrado y asesinado a uno de sus familiares. Para ejecutar el asesinato, el súbdito brasileño habría adquirido un arma de fuego cinco días antes, la cual le habría sido vendida por un efectivo policial con grado de Sargento.
“El sindicado afirmó que un policía le vendió el arma por la que pagó 4.000 bolivianos. Estamos verificando estos datos con la DIDIPI (Dirección de Investigación Policial Interna) y la FELCC (Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen). Hemos identificado plenamente al efectivo policial, quien se desempeña como custodio de detenciones domiciliarias”, explicó.
¿Quién era “El Nabor”?
Nabor López Herbas (29) formó parte de la seguridad sindical del expresidente Evo Morales hasta 2019, junto a otras personas. Posteriormente, se dedicó al cobro de deudas de narcotráfico. A partir de finales de 2022 y hasta inicios de 2024, López Herbas y sus familiares ejecutaron varios secuestros y asesinatos en la localidad de Entre Ríos, en el trópico de Cochabamba.
Este 28 de enero está programada la audiencia de cesación a la detención preventiva de los integrantes de esta organización criminal, que sembró terror en la población cochabambina durante mucho tiempo.
Se espera que la audiencia se desarrolle de manera virtual bajo la dirección del juez Wilder Cruz. Sin embargo, surge una controversia, ya que, según denuncia del Viceministerio de Régimen Interior, el juez habría aceptado la conexidad de todos los casos con el fin de beneficiar a los sindicados.
Ajuste de cuentas El brasileño Deiby Nogeyra da Silva Tabares (30), cumple una condena de 30 años de cárcel por el delito de asesinato. Fue trasladado a la cárcel de Chonchocoro el año pasado, después de haber asesinado a su compatriota, Emerson da Silva Benjamín (25), integrante del Primer Comando de la Capital (PCC), en la cárcel de El Abra, en el departamento de Cochabamba.
AMENAZA A TESTIGO CLAVE
El sábado 18 de enero, una de las víctimas de secuestro y testigo clave de los delitos de la banda de “El Nabor” recibió amenazas de muerte a través de afiches con símbolos de muerte distribuidos en diferentes sectores de Entre Ríos y Yapacaní, en el departamento de Santa Cruz.
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que gracias al testimonio de Tomás Melgarejo se logró desarticular casi por completo a la banda de “El Nabor”.