• Política
  • Armin Copa

13/4/2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia informó este domingo que, en el marco del calendario electoral hacia las Elecciones Generales del 17 de agosto, 14 organizaciones políticas y una agrupación ciudadana presentaron sus balances económicos y patrimoniales, cumpliendo con la Ley del Régimen Electoral (Ley 026).

La actividad número 3 del calendario electoral, que consistió en la presentación de estos informes, concluyó el 12 de abril. Los partidos que entregaron sus balances ante el TSE incluyen a Unidad Nacional (UN), Movimiento de Renovación Nacional (MRN), Nueva Generación Patriótica (NGP), Acción Democrática Nacionalista (ADN), Autonomía Por Bolivia-Súmate, Frente Para la Victoria (FPV), Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Movimiento Tercer Sistema (MTS), Frente de Izquierda Revolucionario (FRI), Movimiento Al Socialismo (MAS–IPSP), Partido de Acción Nacional (PAN), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Movimiento Demócrata Social (MDS) y Partido Demócrata Cristiano (PDC). Además, la Alianza Social Patriótica (ASP) también cumplió con este requisito.

Según la ley vigente, las organizaciones políticas deben presentar un balance actualizado del patrimonio, incluyendo sus fuentes de financiamiento, al momento de la convocatoria electoral, así como un nuevo informe al final del proceso detallando sus erogaciones. Estos informes serán revisados por la Unidad de Fiscalización del TSE.

El TSE también detalló que, para asegurar la correcta presentación de los balances, su equipo técnico realizó una capacitación dirigida a los delegados de las organizaciones políticas en los días previos a la entrega.