sábado, junio 29, 2024
Portada Política TSE llama a partidos a garantizar comicios generales de 2025

TSE llama a partidos a garantizar comicios generales de 2025

El encuentro de organizaciones políticas e instituciones abordará los temas del padrón, transmisión rápida de datos y otros.

Por La Prensa
0 Comentario 111 Puntos de vista

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convoca a una reunión multipartidaria e interinstitucional para definir la ruta crítica del proceso electoral, pero particularmente para garantizar los comicios generales de 2025, que de acuerdo con un cronograma al que tuvo acceso La Prensa puede realizarse el 17 de agosto del próximo años, tal como se adelantó en ediciones anteriores.

También se prevé la posible supresión de las elecciones primarias.

“Queremos invitar a los representantes de los 11 partidos políticos con personería jurídica vigente y acreditados ante el Tribunal Supremo Electoral, a las dos alianzas que tienen presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional, presidentes de cámaras, Órgano Ejecutivo (…) el miércoles 3 de julio (para que) dialoguemos sobre una serie de temas que son cruciales para garantizar las elecciones generales de 2025”, señaló el presidente en ejercicio del Tribunal, Francisco Vargas, ayer en conferencia de prensa en Santa Cruz.

PRIMARIAS

El pasado 20 de mayo, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe informó a este medio que, ante la prontitud de los eventos electorales, además de la prohibición legal de realizar dos comicios en un mismo año, se tendría que definir entre organizar judiciales o primarias.

Al respecto, el vocal Vargas indicó que se “tiene que ver la pertinencia de la realización de las primarias (…) Se debe priorizar para poder llegar a 2025 para garantizar que quienes ejercen funciones puedan concluir su mandato y existan autoridades que puedan ejercer funciones a partir del 8 de noviembre de 2025”, dijo.

Agregó que es posible que “la elección puede realizarse en agosto (de 2025), sin embargo, es una decisión de Sala Plena”.

OTROS TEMAS

El encuentro multipartidario e interinstitucional abordará puntos referidos a la confiabilidad del padrón electoral biométrico vigente.

“Queremos en este encuentro mostrar el trabajo que hemos desarrollado para garantizar el padrón electoral, además de escuchar y definir una agenda de trabajo con políticos para profundizar la transparencia del registro biométrico”, refirió.

Agregó que otros temas por analizar “son los referidos a la necesidad e importancia de contar con un tema de transmisión rápida de resultados (de las votaciones) y también dialogar sobre la asignación de escaños y delimitación de circunscripciones con base en los resultados del reciente Censo Nacional de Población y Vivienda”

Por: Wilson Aguilar

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas