viernes, junio 28, 2024
Portada Política Arce y gobernadores acuerdan mayor control en la explotación a riquezas de Bolivia

Arce y gobernadores acuerdan mayor control en la explotación a riquezas de Bolivia

Por La Prensa
0 Comentario 53 Puntos de vista

El gobernador de Tarija, Oscar Montes, dio a conocer las conclusiones de la reunión de esta tarde, desde las 15:00, con el presidente Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo, manifestó que entre los puntos importantes se trató el tema de realizar mayor control en la explotación forestal, mineral e hidrocarburos, para evitar pérdidas.

“Hemos decidido entre los gobiernos departamentales y el Gobierno nacional realizar un mayor control y fiscalización a la explotación de los recursos naturales, ya sean hidrocarburíferos, minerales y forestales, principalmente, se tendrá un mayor control porque eso significa tener mejores ingresos para el país”, señaló .

Además, indicó que se acordó aprobar el Decreto Supremo 4693, para reprogramar los pagos pendientes y fideicomisos de deudas con el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Por su parte, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, señaló que la reunión fue positiva, donde también se trataron temas para la aprobación de proyectos de carreteras, créditos, entre otros.

«Hemos conformado algunas mesas de trabajo también para nuevos tipos y modalidades de contratación que vamos a estudiar con detenimiento, para poder encarar varios proyectos que nuestras propias gobernaciones tienen en mente y que la limitación de los recursos por la disminución del IDH (índice del desarrollo humano), y otros, ha generado en los últimos años. Por lo tanto, queremos nosotros coadyuvar a la normativa necesaria para que nuestros gobernadores puedan cumplir sus compromisos, no solamente electorales sino con el pueblo que los ha elegido», manifestó el mandatario.

La Prensa

También te puede interesar

Deja un comentario

La Prensa Logo

El periódico impreso y digital La Prensa de La Paz, Bolivia, volverá a circular el domingo 12 de mayo de 2024 después de ocho años de pausa. La familia del periódico convocó un acto de «refundación» para el viernes anterior, con motivo del Día del Periodista.

La Prensa. Diseñado y desarrollado por Editorial Canelas